
¿Cómo sé si padezco de presbicia?
¿Cómo sé si padezco de presbicia? Uno de los padecimientos de la vista más comunes es la presbicia o la dificultad que tienen las personas para enfocar los objetos a corta distancia. Es muy común ver a cincuentones que necesitan alejarse del rostro el periódico o la carta del restaurante para poder leerlos. Algunos llegan a reconocer con humor “que no les alcanzan ya los brazos para poder lograr enfocar lo que desean leer”.
Una de las causas de este padecimiento es la edad. La mayoría de enfermos de presbicia ha cumplido los 45 años. Los especialistas afirman que aparece por el endurecimiento del cristalino del ojo, debido al envejecimiento. Además, algunos fármacos antidepresivos y antihistamínicos pueden influir en la aparición prematura de la presbicia.
Otros de los síntomas que denotan el padecimiento de presbicia son la fatiga visual, vista cansada, dolor de cabeza tipo migraña, y dificultad para leer. Enfermedades como la diabetes, enfermedades cardiovasculares o esclerosis múltiple pueden potenciar este padecimiento.
Para saber si se tiene presbicia y descartar otras enfermedades oculares, es necesario un examen de la vista que incluya una evaluación de refracción.
La presbicia puede tratarse con el uso de espejuelos graduados, lentes de contactos o cirugía. En el caso de los espejuelos o gafas graduadas, es bueno insistir en que deben ser graduadas según el eje visual del paciente. Usar espejuelos de farmacia no ayuda al tratamiento.
En cuanto a la cirugía, se puede implantar una lente dentro del ojo o corregir la curvatura de la cornea con láser.
Es bueno que sepa que algunos seguros de la vista cubren los exámenes oftalmológicos, cubren parcial o totalmente el precio de las gafas graduadas y un porcentaje de las operaciones quirúrgicas.
Tenga en cuenta que en Univista Insurance usted puede encontrar los seguros de la vista más baratos de Florida. ¿Cómo sé si padezco de presbicia?