Es clave tener un inventario del negocio. Algunos propietarios no entienden la importancia de tener un inventario de su pequeño negocio a los efectos del seguro. Tras sufrir un incendio o un robo, es cuando se dan cuenta de que no pueden recibir la compensación adecuada por los equipos perdidos ya que desconocen, su cantidad, la marca o el modelo. Muchos incluso no pueden justificar haber tenido el equipo que necesitan sustituir.
Es por ello por lo que cada negocio debe tener un inventario detallado que le facilitará hacer las reclamaciones a su compañía de seguro.
¿Qué debe incluir dicho inventario?
Pues es sencillo, un listado de los equipos que se encuentran dentro de las oficinas o áreas del local donde se lleva a cabo el negocio. No importa que los equipos sean alquilados, se deben enumerar las computadoras, las neveras, las maquinarias, los muebles, todo tipo de aparatos, como impresoras 3D, utensilios de cocina, aparatos de aire acondicionado o la mercancía almacenada.
El listado se puede hacer en una página de Excel con varias columnas donde aparezca el nombre del producto, descripción, número de serie, la fecha de compra y el valor estimado.
Para que todo sea más organizado puede hacer un inventario por cada área del negocio. Es decir, un inventario para el área de la recepción, un inventario para el almacén, otro para la oficina del gerente, uno para la cocina, otro para la sala de impresión.
El dueño debe encargarse de mantener el inventario actualizado y guardar los recibos de los equipos adquiridos. Puede ser que el asegurador le solicite alguna prueba de estos al hacer un reclamo.
Para que el inventario esté más completo, usted puede tomar fotos, y videos donde incluya los números de serie y modelo. Toda esta información la debe guardar en una memoria USB o en un archivo en la nube, al cual pueda acceder, aún si su oficina resulta reducida a cenizas por un incendio.
No sea perezoso, aunque le parezca un trabajo tedioso, ese esfuerzo puede ser totalmente recompensado en caso de que su negocio sufra pérdidas cuantiosas originadas por riesgos protegidos en su póliza de seguro, ya sea un huracán, un robo o un gran incendio. Es clave tener un inventario del negocio.