“Pagar justos por pecadores”
“Pagar justos por pecadores” Hace unos años vi un documental que reflejaba el estilo de vida rural en Okinawa, Japón. El presentador acompaña al entrevistado a comprar a una pequeña tienda de vegetales en la aldea en cuestión. Estaban todas las verduras muy bien puestas y en el local no había nadie. Cada persona tomaba los productos que le interesaban, los pesaba y depositaba el dinero en una gaveta.
El presentador, sorprendido preguntó: – ¿No hay cámaras de vigilancia? –.
El entrevistado respondió –“No”– y añadió, – No hay nadie, el campesino dueño está atendido la tierra–.
– Entonces, ¿te puedes llevar lo que quieras, sin pagar? –, insistió el presentador.
– Claro–, respondió el entrevistado. –Sucederá que, cuando el campesino vea que este método ya no le es rentable, traerá un vigilante, pondrá unas cámaras de vigilancia, una caja registradora y una cajera. Por lo tanto, subirá el precio de los vegetales que ahora compramos tan baratos –.
Algo parecido nos está pasando con el seguro de propietario de casa en Florida, cuyos precios se han incrementado más que en ningún otro estado. El pasado año, la subida promedió un 30%. Según los especialistas, se debe a que, en 2020, la industria de seguro perdió unos 1.600 millones de dólares. Solo en 2021 hubo 95.000 demandas judiciales relacionadas con los seguros de casa.
En ese mismo período, en el resto de los estados estas demandas no llegaron a las 1.000.
Como hemos abordado en otras ocasiones, el negocio de las aseguradoras es comprar riesgo. Para ello, estudian cada peligro y calculan las probabilidades de que ocurran.
La fórmula más simplificada de entenderlo es: a mayor riesgo, más cara la póliza. Al parecer, en Florida se nos ha ido la mano haciendo demandas, algunas no tan honestas, por lo que muchas aseguradoras han abandonado el estado y las que permanecen han subido los precios. En fin, como decía mi abuela: “Pagamos justos por pecadores”.
Para tratar de poner orden a esta tendencia, la propuesta legislativa SB-1728 trata de prohibir algunos anuncios que llaman a contactar a contratistas o ajustadores públicos con el propósito de hacer un reclamo al seguro por daños en el techo. Esta propuesta considera fraude que un contratista pague el deducible de una póliza a cambio de encargarse de las reparaciones de una propiedad cubierta. También se intentará que se considere un delito grave hacer un reclamo con información falsa, incompleta o engañosa.
Los dueños de casa tenemos la responsabilidad de darle mantenimiento a nuestro techo. Si se produce una gotera, debemos arreglarla a tiempo. Si el techo está viejo, con más de 20 años, nuestra responsabilidad es programar su reemplazo. Hacer lo contrario, es buscar que el campesino, ponga cámaras de vigilancia, una cajera y por lo tanto terminemos pagando más. “Pagar justos por pecadores”
En Univista Insurance, usted puede encontrar los seguros de vivienda más baratos del estado.