La importancia de los frenos en el control del vehículo no puede subestimarse. No hay peor sensación para un conductor que presionar el pedal de freno y notar que el vehículo no responde, y se desliza como si estuviera sobre una pista de hielo.
Todo conductor espera mantener el control total de su auto en todo momento. Y si el vehículo llegara a presentar una falla mecánica, lo mínimo que se desea es poder detenerlo de forma segura para evitar poner en riesgo la vida propia y la de los demás. Además de las posibles lesiones, un accidente conlleva al incremento en la prima del seguro de auto.
Por eso, un conductor responsable debe conocer cómo mantener en óptimas condiciones el sistema de frenos. Un primer paso es evitar frenadas bruscas innecesarias, que aceleran el desgaste de los componentes.
Gracias a los avances en tecnología y fabricación automotriz, hoy en día es poco común que los frenos fallen. De hecho, solo el 0.44 % de los accidentes automovilísticos en Estados Unidos se atribuyen a fallas en los frenos, lo que equivale a unas 264,000 colisiones al año. Además, los vehículos modernos están equipados con sensores y alertas que notifican cuando se requiere mantenimiento.
No obstante, un estudio de 2022 reveló que los vehículos con más de 15 años tienen 1.8 veces más probabilidades de sufrir un accidente por fallas en el sistema de frenos. Y en el caso de los camiones, el panorama es aún más preocupante: el 30 % de sus accidentes se debe a frenos defectuosos.
Síntomas
Por otra parte, si el testigo de frenos se enciende en el tablero del vehículo, es una señal de que algo no funciona correctamente con el sistema de frenos. Ignorar esta luz puede poner en riesgo su seguridad y la de los demás.
No obstante, es fundamental conocer las señales de advertencia que indican que su auto debe ser llevado al taller para una revisión.
Por ejemplo, si al frenar escucha un chillido agudo, si el vehículo se desvía hacia un lado o si la distancia de frenado aumenta al frenar en seco, no lo dude: acuda de inmediato a un mecánico. Son síntomas claros de que los frenos necesitan atención urgente.
Causas
Entre las causas más comunes de fallas en el sistema de frenos se encuentran las fugas de líquido, un cilindro maestro defectuoso y problemas en el servofreno.
Esté atento a todas estas señales. Su seguridad y la de los suyos dependen del buen estado de los frenos de su vehículo.
La importancia del sistema de frenos es evidente: de su correcto funcionamiento dependen nuestras vidas.
Conduzca con tranquilidad y pague menos por su seguro.
Llame a Univista Insurance hoy mismo y descubra cómo obtener un seguro de auto más barato, con coberturas personalizadas y atención en español. ¡Protéjase mejor y ahorre más!
👉 Para más información sobre coberturas, visita: Univista Seguro de Auto o llama al (305) 995-0032 y habla con uno de nuestros especialistas.