¿Estás pensando en contratar un seguro dental y no sabes por dónde empezar? Elegir el plan adecuado puede ahorrarte cientos de dólares al año y garantizarte una sonrisa saludable. Pero para hacerlo bien, es fundamental entender qué significan los términos más comunes del contrato. Aquí te explicamos, de forma clara y directa, todo lo que debes tener en cuenta antes de firmar tu póliza.
¿Qué cubre un seguro dental?
El objetivo de un seguro dental es ayudarte a reducir el costo de los tratamientos dentales, desde limpiezas preventivas hasta procedimientos más complejos como endodoncias o coronas. Pero no todos los seguros son iguales. Existen distintos tipos de planes y coberturas, y conocer las diferencias puede marcar una gran diferencia en tu bolsillo.
PPO vs DHMO: ¿cuál te conviene más?
Planes PPO (Preferred Provider Organization)
Son los más flexibles. Te permiten elegir entre una red amplia de dentistas que trabajan con la aseguradora. Si eliges un dentista de esa red, obtienes tarifas reducidas. También puedes acudir a un dentista fuera de la red, aunque pagando más.
Planes DHMO (Dental Health Maintenance Organization)
Funcionan con una red cerrada de dentistas que trabajan con tarifas fijas o sin costo adicional. Son más económicos, pero menos flexibles: si vas a un dentista fuera del plan, tendrás que pagar el tratamiento completo de tu bolsillo.
Términos que debes dominar para entender tu póliza dental
Antes de contratar un seguro, asegúrate de comprender estos conceptos clave. No solo te ayudarán a comparar planes, sino también a evitar sorpresas.
-Deducible
Es la cantidad que debes pagar antes de que el seguro comience a cubrir tus tratamientos. Por ejemplo, si tienes un deducible de $300 y el procedimiento cuesta $400, tú pagas $300 y la aseguradora solo cubre $100. Las limpiezas y exámenes de rutina suelen estar exentos de este requisito. Una vez alcanzado el deducible, el resto de tratamientos está cubierto todo el año, hasta alcanzar el máximo anual.
– Máximo anual
Este es el tope de dinero que el seguro pagará por ti durante el año. Un plan típico puede tener un máximo anual entre $1,500 y $2.000. Si necesitas tratamientos costosos, una vez superado ese monto, el resto lo pagarás tú. Por ello es importante fijarse en esa cifra para aquellos con problemas de salud dental.
-Copago
Es un monto fijo que pagas cada vez que recibes un tratamiento. Por ejemplo, una limpieza podría tener un copago de $20, aunque esté cubierta por el seguro.
-Coaseguro
Es el porcentaje del tratamiento que no cubre la aseguradora. Si tu póliza cubre el 80%, tú deberás pagar el 20% restante de coaseguro.
Tips: Si no has usado tu cobertura anual, aprovecha antes de fin de año para realizar revisiones o tratamientos pendientes. ¡No dejes que ese beneficio se pierda! En enero comienza otra cobertura anual.
Conclusión: tu salud bucal lo merece
Contratar un buen seguro dental no tiene por qué ser complicado. Lo importante es conocer los detalles y comparar opciones con base en tus necesidades reales. Y si aún tienes dudas, lo más inteligente es hablar con un agente especializado de Univista Insurance, quien podrá ayudarte a elegir el plan que mejor se adapte a ti y a tu familia.
👉 Para más información sobre coberturas, visita: Univista Seguro Dental o llama al (305) 995-0032 y habla con uno de nuestros especialistas.