Home Blog El error de percibir el seguro comercial como una simple formalidad

El error de percibir el seguro comercial como una simple formalidad

Muchos dueños de negocios cumplen con el requisito legal de tener un seguro comercial, pero no comprenden a fondo la importancia de esta póliza. Este enfoque equivocado los deja vulnerables, debilitando la protección de sus activos y exponiéndolos a riesgos innecesarios.

Ver el seguro como una mera formalidad o un trámite obligatorio crea una percepción errónea que lleva a dinámicas destructivas. Muchos empresarios renuevan su póliza de forma automática sin analizar si esta sigue siendo adecuada para su negocio. Cuando ocurre un incidente y el seguro no cubre los daños, estos empresarios suelen reforzar la idea de que «el seguro no sirve para nada”.

Esta perspectiva no solo es incorrecta, sino peligrosa. Para que un seguro comercial sea verdaderamente útil, debe reflejar la realidad actual de su empresa, lo que implica actualizarlo regularmente.

La evolución de su negocio y el impacto en su seguro

Con el tiempo, los negocios cambian y crecen:

  • Adquieren nueva maquinaria.
  • Suman más locales o almacenes.
  • Almacenan mayor cantidad de mercancías.
  • Incrementan el número de empleados.
  • Diversifican sus productos o servicios.

Estos cambios también aumentan los riesgos a los que está expuesto su negocio. Si la póliza de seguro no se actualiza para reflejar esta nueva realidad, podría quedar desprotegido ante eventos inesperados.

Por ejemplo, imagine que su negocio ha crecido considerablemente y, de repente, un incendio lo obliga a interrumpir su actividad mientras realiza reparaciones. Si su póliza de interrupción del negocio no fue actualizada para cubrir este crecimiento, la compensación será insuficiente para cubrir:

  • Salarios del personal.
  • Alquiler del local.
  • Devolución de préstamos.
  • Costos de reconstrucción.

En este caso, deberá cubrir la diferencia de su propio bolsillo, lo que puede poner en riesgo la continuidad de su negocio.

Por qué el seguro comercial no es una simple formalidad

Un seguro comercial no es un trámite burocrático; es un instrumento financiero clave para cualquier empresa responsable. Su función principal es proteger los activos del negocio frente a riesgos como:

  • Daños a la propiedad.
  • Responsabilidad civil.
  • Pérdidas por interrupciones en las operaciones.
  • Robo o vandalismo.
  • Accidentes laborales.

Sin embargo, este instrumento solo será efectivo si su cobertura está alineada con la realidad del negocio. De lo contrario, podría enfrentar grandes pérdidas financieras en momentos críticos.

Consejos para mantener su seguro comercial efectivo

  1. Revise su póliza regularmente:
    Analice su cobertura al menos una vez al año o cada vez que su negocio experimente un cambio significativo.
  2. Evalúe los activos del negocio:
    Mantenga un inventario actualizado de maquinaria, equipos, mercancías y propiedades para garantizar que todo esté cubierto.
  3. Considere el crecimiento futuro:
    Si planea expandir su negocio, asegúrese de que su póliza pueda ajustarse a las nuevas necesidades.
  4. Consulte a un especialista en seguros:
    Un agente especializado puede ayudarle a identificar los riesgos específicos de su negocio y recomendar las coberturas más adecuadas.

En fin, proteja su negocio con un seguro actualizado tenga en cuenta que el seguro comercial no es un simple requisito legal, es una herramienta esencial para proteger su inversión y garantizar la continuidad de su empresa en momentos difíciles. 

Asegúrese de que su cobertura esté alineada con sus necesidades actuales. Si necesita asesoría para evaluar y actualizar su póliza, consulte con un especialista en seguro comercial de Univista Insurance. Recuerde que proteger su negocio es proteger su futuro.

Compartir esta publicacion

Publicaciones Recomendadas

Si estás pensando en cambiar el techo de tu casa, te encuentras en el mejor momento para hacerlo. Los expertos

Muchas personas se preguntan si realmente vale la pena contratar un plan o seguro dental. Esta duda es razonable, especialmente

Estados Unidos es uno de los países más flexibles a la hora de crear un negocio. Si vives en Florida, comprobarás

Suscríbete a nuestro newsletter

Nuestras más recientes noticias y ofertas especiales que tenemos para ti.

Al suscribirte aceptas recibir información de Univista Insurance en tu correo electrónico.

Scroll al inicio
Buscar