Home Blog Descubriendo el deducible del seguro de propietario

Descubriendo el deducible del seguro de propietario

La mayoría de los propietarios de vivienda entienden que el deducible es la cantidad de dinero que deben pagar antes de que la aseguradora cubra un reclamo por un daño amparado en la póliza. De esta manera, las aseguradoras comparten el riesgo con el propietario. Significando que mientras más alto sea el deducible, menor será la prima del seguro, y viceversa.

Tipos de deducibles en el seguro de hogar

Existen varios tipos de deducibles en el seguro de vivienda. Los principales son:

  • Deducible de huracán: Aplicable únicamente a daños causados por huracanes. Suele establecerse en un monto fijo de $500 para viviendas de hasta $249,999, o en un porcentaje del valor asegurado (2%, 5% o 10%).
  • Deducible AOP (All Other Perils): Se aplica a otros riesgos como robo, vandalismo, incendio, daños por agua o cortocircuito, excluyendo los huracanes. Este deducible suele ser un monto fijo de $1,000, $1,500 ó $2,000.

Por ejemplo, si una vivienda asegurada por $400,000 tiene un deducible de huracán del 2%, el propietario deberá cubrir los primeros $8,000 antes de que la aseguradora asuma el resto de los costos de reparación.

En el caso del deducible AOP, si un asegurado con un deducible de $1,000 sufre un incendio con daños valuados en $30,000, deberá pagar los primeros $1,000 antes de que la aseguradora desembolse los $29,000 restantes para reparar el daño.

Importancia del deducible

Como ve el deducible es la forma que las aseguradoras usan para compartir el riesgo con los propietarios. Mientras más alto sea el deducible, más baja será la prima del seguro. Sin embargo, también implica una mayor responsabilidad financiera para el propietario, quien deberá asumir un monto más alto en caso de un siniestro.

¿Qué conviene más: un deducible alto o bajo?

No hay una única respuesta; depende de la situación financiera de cada persona. Si el propietario tiene una sólida posición financiera, puede optar por un deducible bajo y pagar primas más altas. Así, en caso de un siniestro, el desembolso inmediato será menor. 

En cambio, si busca primas más accesibles, un deducible más alto le permitirá reducir costos mensuales, pero deberá estar preparado para asumir un mayor gasto en caso de un reclamo.

Por su parte, cuando el deducible se establece como un porcentaje del valor asegurado, es fundamental evaluar el impacto económico. No es lo mismo el 2% de $300,000 que el 2% de $400,000.

Lo ideal es consultar con su agente de seguros de Univista Insurance, quien podrá explicar en detalle los términos de su póliza y ayudarlo a tomar la mejor decisión según su situación financiera y nivel de riesgo.

Compartir esta publicacion

Publicaciones Recomendadas

Requisitos del seguro comercial en Florida

Comprender los requisitos del seguro comercial en Florida es clave para proteger tu empresa y cumplir con las leyes estatales.

Cuanto cuesta un seguro de auto en Florida

Si te preguntas cuanto cuesta un seguro de auto en florida, no estás solo. En 2025, más conductores buscan opciones

Cuánto paga un seguro de vida por fallecimiento 2025.

Entender cuanto paga un seguro de vida por fallecimiento es clave para quienes buscan proteger a sus seres queridos en

Suscríbete a nuestro newsletter

Nuestras más recientes noticias y ofertas especiales que tenemos para ti.

Al suscribirte aceptas recibir información de Univista Insurance en tu correo electrónico.

Scroll al inicio
Buscar