Home Blog ¿Necesitas un seguro de propietario? Aquí te decimos por dónde empezar

¿Necesitas un seguro de propietario? Aquí te decimos por dónde empezar

El seguro de propietario de vivienda es una herramienta fundamental para proteger tu mayor inversión. Sin embargo, contratar un buen seguro no siempre es sencillo, y entender todos los detalles puede marcar la diferencia entre una cobertura adecuada y una insuficiente.

¿Por dónde empezar?

El primer paso antes de buscar una aseguradora es conocer las características específicas de tu propiedad. Es importante determinar cuánto costaría reconstruirla por completo y evaluar los posibles riesgos. Preguntas clave incluyen:

  • ¿Cuánto costaría reconstruir mi vivienda desde cero?
  • ¿Existen riesgos potenciales en la zona, como huracanes o incendios?
  • ¿La propiedad cuenta con piscina o mascotas, lo que podría afectar la cobertura?

Conoce los tipos de cobertura

Una póliza de seguro típica incluye varias coberturas esenciales:

  • Cobertura A: Estructura de la vivienda (casa principal).
  • Cobertura B: Otras estructuras (garaje separado, cercas, piscina).
  • Cobertura C: Propiedad personal (muebles, electrodomésticos, ropa, joyas).
  • Cobertura D: Pérdida de uso (si debes vivir en un hotel mientras reparan tu casa tras un siniestro cubierto).
  • Cobertura E: Responsabilidad civil personal (protección en caso de demandas).
  • Cobertura F: Pagos médicos a terceros (cubre gastos médicos de personas afectadas en tu propiedad).

Daños cubiertos y no cubiertos

Es importante conocer qué eventos están protegidos por tu póliza y cuáles requieren una cobertura adicional:

Daños cubiertos: Incendios, tormentas, huracanes, caída de árboles, robos, vandalismo, demandas de terceros, tuberías reventadas, cortocircuitos.

Daños no cubiertos: Inundaciones, negligencia en el mantenimiento de la vivienda.

Determina el deducible

El deducible es la cantidad que debe pagar el propietario antes de que el seguro cubra un siniestro. Generalmente, oscila entre $500 y $5,000. En el caso de huracanes, el deducible suele calcularse como un porcentaje de la cobertura, entre el 2% y el 5%.

Recuerda:

  • Un deducible alto reduce la prima mensual, pero aumenta el gasto de bolsillo en caso de siniestro.
  • Un deducible bajo incrementa la prima mensual, pero reduce el pago en caso de un reclamo.

Por ejemplo, si eliges un deducible de $5,000 para pagar una prima mensual baja y sufres daños por una tormenta con un costo de reparación de $10,000, tendrás que asumir los primeros $5,000.

Busca descuentos y ahorros

Hay varias maneras de reducir el costo de tu póliza sin comprometer la cobertura:

  • Agrupar pólizas con la misma aseguradora (como seguro de auto y vivienda).
  • Realizar mejoras de seguridad en la propiedad (instalación de alarmas, refuerzos contra huracanes, etc.).
  • Comparar ofertas de diferentes compañías antes de decidir.

Elige la mejor aseguradora

Una vez que has evaluado tus necesidades y opciones, es momento de elegir la aseguradora que mejor proteja tu hogar. Para garantizar una cobertura óptima y personalizada, contacta a Univista Insurance, donde especialistas en seguros te ayudarán a encontrar la mejor opción para tu inversión más importante.

Compartir esta publicacion

Publicaciones Recomendadas

Generalmente, asociamos las tarifas del seguro de vida con la salud del asegurado y su edad. Sin embargo, existe otro

Al contratar un seguro de vivienda, es fundamental conocer el tipo de cobertura que ofrece el contrato: si está basado

Existe una polémica entre quienes abogan por eliminar la fluoración del agua comunitaria y quienes sostienen que debe mantenerse debido

Suscríbete a nuestro newsletter

Nuestras más recientes noticias y ofertas especiales que tenemos para ti.

Al suscribirte aceptas recibir información de Univista Insurance en tu correo electrónico.

Scroll al inicio
Buscar