El Black Friday, la gran fiesta del consumo, está a la vuelta de la esquina. Miles de potenciales clientes, predispuestos a ser seducidos por las rebajas, lo están esperando.
Se estima que unos 182 millones de personas inunden las tiendas en busca de oportunidades, con la expectativa de obtener mercancías y servicios con descuentos de al menos un 20% del precio habitual.
Según pronósticos de la auditora Deloitte, los consumidores estadounidenses planean gastar un promedio de 567 dólares entre Black Friday y Cyber Monday. Sin duda, es una oportunidad única para que los pequeños negocios aumenten sus ventas. Solo es necesario aplicar la estrategia adecuada para atraer a los clientes durante el Black Friday.
Por supuesto, no existe una estrategia única; cada negocio debe actuar de acuerdo con sus circunstancias. Sin embargo, en términos generales, para aprovechar al máximo estas fechas es importante definir los objetivos que se desean alcanzar, como realizar 200 ventas, captar 100 nuevos clientes u otorgar premios a clientes leales.
Otro aspecto clave es conocer las tendencias del mercado en el que opera. Es fundamental saber qué buscan los clientes, cómo prefieren comprar, en qué horarios y cómo utilizan internet. Con estos datos, y teniendo claro su objetivo, puede definir los pasos para llegar a sus clientes, por ejemplo, facilitando las reservas y compras a través del teléfono móvil. También es útil analizar el comportamiento del mercado el año anterior: qué productos se vendieron, qué promociones funcionaron y cómo potenciar los productos o servicios que no se vendieron en esa ocasión.
No subestime el poder de las redes sociales, que están llenas de potenciales clientes. Anúnciese de manera creativa en Facebook, Instagram, YouTube y TikTok, con un mensaje claro que motive a la acción y resalte las ventajas de comprar en su negocio durante el Black Friday. Tampoco descuide las campañas de email personalizado para mantener su negocio en la mente de sus clientes, por ejemplo, con ofertas exclusivas en horarios específicos y un cronómetro de cuenta regresiva, asegurándose de que estas ofertas sean lo suficientemente atractivas como para no dejarlas pasar.
Su local debe adoptar el espíritu festivo, e incluso navideño, tanto en internet como en el espacio físico. Los empleados también pueden vestir algún detalle alusivo al “Black Friday”.
Como puede ver, existen muchas estrategias para incentivar las compras en estos días. Sin embargo, no debe pasar por alto los riesgos asociados a un período de alto volumen de ventas. Los hackers y ladrones también desean participar de las “fiestas”.
Evalúe las protecciones que su negocio necesita, como el seguro de responsabilidad civil, seguro de daños a la propiedad, seguro de auto comercial y, uno muy importante, el seguro de responsabilidad cibernética.
Si tiene alguna duda sobre cómo funcionan estas coberturas en su seguro comercial, solo necesita llamar a un especialista de Univista Insurance, quien evaluará su negocio, lo asesorará y responderá todas sus inquietudes.