Home Blog Seguro integral: ¿Tenerlo o no tenerlo?

Seguro integral: ¿Tenerlo o no tenerlo?

Los reclamos al seguro de auto relacionados con la cobertura integral (comprehensive) han experimentado un notable aumento en los últimos años. Según el Instituto de Información de Seguros (III), entre 2014 y 2023, la frecuencia de reclamos por este tipo de cobertura creció un 45.5% a nivel nacional, mientras que los costos promedio por reclamo aumentaron un 46%, pasando de $1,572 a $2,306.

Estos datos reflejan varias tendencias importantes:

  1. Aumento en los costos de reparación:
    • Los vehículos modernos están equipados con tecnología avanzada (sensores, cámaras, sistemas automatizados) que encarecen las reparaciones, incluso en daños menores.
  2. Mayor frecuencia de eventos climáticos extremos:
  3. Huracanes, tormentas e inundaciones están ocurriendo con mayor frecuencia, causando daños severos a los vehículos. Además, los robos y actos de vandalismo también han incrementado, afectando especialmente a los autos más modernos.
  4. Necesidad de protección financiera:
  5. La cobertura integral es crucial para proteger tu inversión ante eventos no relacionados con accidentes de tránsito. Por ejemplo, si un huracán deja tu vehículo como pérdida total y no tienes esta cobertura, perderías completamente el valor de tu auto.

¿Cuándo vale la pena tener un seguro integral?

Aunque la cobertura integral es altamente recomendada, no siempre es necesaria para todos los vehículos. A continuación, te explicamos cuándo es conveniente contratarla y cuándo no:

Cuándo NO es necesaria:

  • Autos de bajo valor:
    Si el valor de tu vehículo es menor a $3,000, no es rentable pagar por un seguro integral. Esto se debe a que:
    • El costo anual de las primas y el deducible podrían superar el valor del auto.
    • En este caso, sería más inteligente ahorrar el dinero destinado a las primas para reparaciones futuras o el reemplazo del vehículo.

Cuándo SÍ es necesaria:

  1. Vehículos caros o de alto valor:
    • Si tu vehículo tiene un valor significativo, la cobertura integral protege tu inversión contra eventos inesperados, como robos o desastres naturales.
  2. Autos financiados:
  3. Si estás pagando un préstamo por tu auto, las entidades financieras suelen exigir que mantengas esta cobertura para garantizar la protección del bien financiado.
  4. Vehículos nuevos o modernos:
  5. Los autos más recientes, equipados con tecnología avanzada, tienen costos de reparación más altos, lo que hace que la cobertura integral sea esencial.

Impacto de no tener un seguro integral

No contar con un seguro integral puede tener graves consecuencias financieras en caso de un evento desafortunado. Por ejemplo:

  • En una pérdida total causada por un huracán, inundación o robo, el propietario sin esta cobertura tendría que absorber el costo completo del vehículo, lo que representa una pérdida total de su inversión.
  • Incluso reparaciones menores, como daños por vandalismo, pueden resultar costosas debido al aumento de los precios de piezas y mano de obra.

Protege tu vehículo con inteligencia

La decisión de adquirir o no un seguro integral debe basarse en las características y el valor de tu vehículo, así como en tus necesidades financieras.

  • Si tienes un auto caro o estás pagando un préstamo, esta cobertura es esencial.
  • Si tu auto es de bajo valor, considera ahorrar ese dinero para futuros gastos relacionados con el vehículo.

En fin, si quieres proteger adecuadamente tu auto y encontrar el seguro más económico, contacta un agente de Univista Insurance, quien te ayudará a decidir si adquirir un seguro integral es la mejor opción o si puedes prescindir de él. 

¡Recuerda que tu tranquilidad y la protección de tu vehículo son lo más importante!

Compartir esta publicacion

Publicaciones Recomendadas

Si estás pensando en cambiar el techo de tu casa, te encuentras en el mejor momento para hacerlo. Los expertos

Muchas personas se preguntan si realmente vale la pena contratar un plan o seguro dental. Esta duda es razonable, especialmente

Estados Unidos es uno de los países más flexibles a la hora de crear un negocio. Si vives en Florida, comprobarás

Suscríbete a nuestro newsletter

Nuestras más recientes noticias y ofertas especiales que tenemos para ti.

Al suscribirte aceptas recibir información de Univista Insurance en tu correo electrónico.

Scroll al inicio
Buscar