¿Ayuda Federal por COVID?
¿Qué no puede hacer un empresario con la ayuda federal recibida por COVID?
Muchos pequeños negocios afectados por la pandemia tienen dudas de lo que pueden hacer con los fondos que recibieron como préstamo por el Programa de Protección de Nóminas (PPP, por sus siglas en inglés) creado bajo la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica del Coronavirus, conocida como Ley CARES.
Es importante recordar a quienes recibieron estos préstamos que ese dinero debe ser dirigido a un propósito específico, como es el pago de las obligaciones mensuales del negocio, hipotecas, alquileres, cuentas por pagar, nóminas y gastos de operaciones que, debido al impacto de la pandemia, la pequeña empresa no ha podido ejecutar.
Estos fondos no se pueden destinar a expandir el negocio, crear nuevas operaciones comerciales, pagar bonos a los socios y mucho menos para adquirir una casa, comprar autos privados u objetos de lujo, como hemos visto en los medios han hecho algunos empresarios, que ahora tendrán que enfrentar a la justicia.
Aunque la obtención de este dinero ha sido realmente fácil y rápida para ayudar al pequeño negocio en un momento tan difícil, hay que tener en cuenta que este préstamo se recibe bajo pena de perjurio, en la que el propio solicitante asegura ser elegible al préstamo. El uso indebido del fondo se castiga con el reembolso inmediato del 150% del mismo, además de otros cargos federales como el fraude bancario, que puede conllevar penas de hasta 30 años de privación de libertad.
¡Llámanos hoy para una completa calificación! 305-508-9575. También puedes cotizar gratis aquí.