Home Blog Seguro de vida explicado de forma sencilla

Seguro de vida explicado de forma sencilla

Existe mucha confusión en torno al seguro de vida. Una gran nube de opiniones impide a veces comprender los beneficios de este valioso instrumento financiero. Por ello, lo explicamos a continuación, de forma muy sencilla y básica. 

¿Qué es el seguro de vida?

Es el único vehículo financiero que permite crear un fondo de manera inmediata para ser utilizado en caso de fallecimiento o incapacidad del asegurado. De esta manera, la aseguradora asume el riesgo de ambos eventos, brindando protección económica a los beneficiarios.

Es decir, si quien compró un seguro con un beneficio de fallecimiento de 300.000 dólares y desgraciadamente los tres meses fallece en un accidente aéreo, sus seres queridos recibirían el beneficio por fallecimiento acordado en la póliza, a pesar de que el asegurado solo haya pagado tres cuotas de 30 dólares cada una. 

¿Cuál es el riesgo de fallecimiento?

Además de la pérdida de la propia vida, si eres el principal proveedor de tu familia y falleces hoy, tus seres queridos dejarían de recibir los ingresos que generas. Esto podría poner en riesgo su hogar, su estabilidad financiera y sus planes futuros. Sin embargo, si cuentas con un seguro de vida, el seguro asumiría ese riesgo y se encargaría de compensar la pérdida de tus ingresos, garantizando el bienestar económico de tus seres queridos. 

¿Cómo protege el seguro ante riesgo de incapacidad?

No siempre hace falta morirse para acceder al beneficio de fallecimiento, la mayoría de los seguros de vida permanentes incluyen una protección en caso de que el asegurado sufra una enfermedad crítica, crónica o terminal, permitiéndole acceder en vida a parte del beneficio por fallecimiento.

Tipos de enfermedades cubiertas

  • Enfermedades críticas: Son aquellas que afectan la calidad de vida y pueden ser mortales, como el cáncer, los infartos o los accidentes cerebrovasculares.
  • Enfermedades terminales: Aquellas cuya expectativa de vida no supera los 12 meses.
  • Enfermedades crónicas: Requieren atención médica continua o limitan las actividades diarias, o ambas.

Llegados a este punto, debemos destacar que seis de cada diez personas en EE.UU. padecen al menos una enfermedad crónica.

Tipos de seguros de vida

Existen dos grandes tipos de seguro de vida:

1. Seguro de vida a término

Brinda cobertura durante un período específico, que puede ser de 10, 15, 20 o 30 años. Sus primas suelen ser más bajas en comparación con los seguros permanentes.

2. Seguro de vida permanente

Cubre al asegurado durante toda su vida, siempre que mantenga el contrato al corriente de pago.

Beneficio por fallecimiento

Es el monto de dinero que reciben los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado, por lo general se paga antes de los 30 días después del fallecimiento.

En fin, contratar con un seguro de vida es una decisión fácil e inteligente para proteger tanto a tus seres queridos como a ti mismo en caso de enfermedad crónica, crítica o terminal. 

Además, su costo suele ser más asequible de lo que imaginas. Es posible contratar un seguro de vida con un beneficio de muerte de 250.000 dólares pagando primas mensuales de 25 o 30 dólares. 

Para conocer más detalles sobre este crucial instrumento de protección financiera, comunícate con Univista Insurance. 

Compartir esta publicacion

Publicaciones Recomendadas

Cómo preparar tu casa y tu seguro de propietario para la temporada de huracanes

Antes de que comience la temporada de huracanes, es el momento ideal para preparar tu casa contra los fuertes vientos

Entendiendo el Límite Anual de Su Seguro Dental.

Comprender el límite anual del seguro dental Entender cómo funciona el límite anual del seguro dental es fundamental para evitar

Miami-Dade crea grupo especial para reforzar la seguridad en la bahía

Seguro de embarcación: Miami-Dade crea grupo especial para reforzar la seguridad en la bahía durante la temporada de navegación 2025

Suscríbete a nuestro newsletter

Nuestras más recientes noticias y ofertas especiales que tenemos para ti.

Al suscribirte aceptas recibir información de Univista Insurance en tu correo electrónico.

Scroll al inicio
Buscar