Home Blog Seguro de vida universal con beneficio en vida: pensar en tiempos difíciles

Seguro de vida universal con beneficio en vida: pensar en tiempos difíciles

Existe un seguro de vida que, además de pagar el beneficio por fallecimiento al beneficiario designado, puede otorgar un beneficio en vida en caso de que el asegurado contraiga una enfermedad terminal, crónica o crítica.

Este contrato se conoce como seguro de vida universal con beneficio en vida. La condición para que el asegurado tenga acceso a dicho beneficio es que sea diagnosticado con una de las enfermedades mencionadas.

Por ello, es importante definir qué se considera una enfermedad terminal, crónica o crítica.

Una enfermedad se considera terminal cuando un médico diagnostica que el paciente, debido a su padecimiento, tiene una expectativa de vida de 12 meses o menos.

Se considera una enfermedad crónica cuando el padecimiento impide que el enfermo pueda realizar de manera autónoma dos de las seis actividades de la vida diaria, como bañarse, vestirse, alimentarse, desplazarse o controlar el esfínter, así como cuando se produce un deterioro o pérdida de la capacidad intelectual.

Una enfermedad crítica es aquella en la que la persona ha sufrido un ataque cardíaco, se le diagnostica cáncer, sufre una apoplejía o requiere un trasplante de órganos.

Establecidas estas condiciones, si el asegurado es diagnosticado con una enfermedad terminal, puede acceder hasta el 100% del beneficio por fallecimiento si lo considera necesario, o una parte significativa del mismo.

En caso de que el diagnóstico sea una enfermedad crítica o crónica, es común que la aseguradora le permita adelantar el 24% del beneficio por fallecimiento o el 2% de dicho beneficio cada año. Por ejemplo, si el beneficio por fallecimiento es de 500,000 dólares, el asegurado podría recibir 120,000 dólares, o 10,000 dólares anuales.

Existe una última condición para acceder al beneficio en vida: si el asegurado necesita atención a largo plazo (LTC, por sus siglas en inglés) y requiere internarse en un asilo de ancianos o recibir cuidados en su domicilio, podría solicitar un pago mensual del 1% del beneficio por fallecimiento. Siguiendo el mismo ejemplo, si el beneficio es de 500,000 dólares, el asegurado recibiría 5,000 dólares mensuales para sus cuidados. 

Como ve, con el seguro de vida universal son beneficio en vida usted también está protegido para los tiempos difíciles. Si este tipo de seguro de vida le resulta atractivo o desea conocer en profundidad algunas de sus ventajas, solo tiene que llamar a Univista Insurance. 

Compartir esta publicacion

Publicaciones Recomendadas

Cuánto paga un seguro de vida por fallecimiento 2025.

Entender cuanto paga un seguro de vida por fallecimiento es clave para quienes buscan proteger a sus seres queridos en

Seguro de hogar para inquilinos en tendencia 2025.

Proteger tus pertenencias con un seguro de hogar para inquilinos es una decisión clave para quienes alquilan vivienda en Florida.

Conoce Obamacare pros y contras en 2026

Conocer los detalles de obamacare pros y contras puede ayudarte a tomar decisiones más informadas sobre tu cobertura médica. Desde

Suscríbete a nuestro newsletter

Nuestras más recientes noticias y ofertas especiales que tenemos para ti.

Al suscribirte aceptas recibir información de Univista Insurance en tu correo electrónico.

Scroll al inicio
Buscar